Remarcaron que “aumentaron considerablemente las consultas de género, para resolver dudas sobre qué implica la violencia contra las mujeres”
El Instituto Nacional de las Mujeres destacó el aumento de llamadas recibidas a partir de la denuncia pública de la actriz Thelma Fardin junto a Actrices Argentinas.
El registro estadístico refiere a las llamadas recibidas entre el 1° y el domingo 16 de Diciembre. “Si se compara las llamadas recibidas por día de la semana, se observa que el mayor aumento se registró el miércoles 12 (123%), fecha posterior a la conferencia de prensa del Colectivo de Actrices Argentinas”, expresaron desde el ente en un comunicado de prensa.
Aseguraron que el 30 % de los casos registrados entre el 11 y 16 de diciembre refieren a situaciones de violencia sexual. La media de este mes es del 18%. En el año 2017, de los casos analizados, el promedio de violencia sexual alcanzó el 9,7%.
“Del total de los casos identificados como primera intervención entre estos días (1206 llamadas que remiten a casos de violencia), 229 refieren violencia sexual”, señalaron.
Remarcaron que “aumentaron considerablemente las denominadas consultas de género, es decir personas que sin necesariamente referir a casos puntuales de violencia, se comunican con la línea para resolver dudas sobre qué implica la violencia contra las mujeres”.
“Generalmente, las consultas de género representan el 14% del total de llamadas recibidas diariamente, por eso se destaca que desde el 11 de diciembre ascienden a más del 20 %, registrándose el mayor porcentaje los días jueves 13 y viernes 14 (24%)”, sostuvieron.
Estos datos estadísticos son producto del procesamiento de datos provenientes de la Dirección Nacional de Protección Integral y Acciones Directas y la Línea telefónica nacional 144 del INAM.